PDF User Manual

  1. Home
  2. Manuals
  3. TECshow APX-II 300 User Manual

TECshow APX-II 300 User Manual

APX-II 600 APX-II 1200 APX-II 800

Made by: TECshow
Type: User Manual
Category: Amplifier
Pages: 16
Size: 0.83 MB

 

Download PDF User Manual



Full Text Searchable PDF User Manual



background image

USER MANUAL / 

MANUAL DE USUARIO

PLEASE READ THE INSTRUCTIONS CAREFULLY BEFORE USE /

POR FAVOR LEA LAS INSTRUCCIÓNES ANTES DE USAR

 


background image

Contenidos

1ra. Sección. 

Instalación 

2da. Sección. 

Instrucciones de seguridad

 

3ra. Sección. 

Descripción del producto

 

4ta. Sección.

 Especificaciones

5ta. Sección. 

Conexiones del panel frontal y posterior 

6ta. Sección. 

Conexiones

 

7ma. Sección. 

Diafragma del bloque 

Contents

Section 1. 

Sep Up 

Section 2. 

Safety instructions

 

Section 3. 

Product overview

Section 4. 

Specifications

Section 5. 

Front & rear panel connections

 

Section 6. 

Connections

Section 7. 

Block Diagram

 


background image

Set up

This manual contains important information on operating your 

PRO amplifier correctly and safely. Please read it carefully before 

operating your amplifier. If you have any questions, contact your 

dealer.

Unpacking:

Carefully open the shipping carton and check for any noticeable 

damage. Every  

APX-II Series

 amplifier is completed tested and 

inspected before leaving the factory and should arrive in perfect 

condition. If you find any damage, notify the shipping company 

immediately. Be sure to save the carton and all packing materials for 

carrier inspection.

Contents:

-Owner´s manual

-

APX-II Series

 amplifier (verify that the unit´s serial number is same 

as shown on shipping carton)

-AC Power cord

Rack mounting:

The 

APX-II Series

 amplifiers are designed for standard 19” rack 

mounting as well as “stack” mounting without a  cabinet. Use 4 

screws and washers for mounting to the front rack rails. It is also 

a good idea to support the amps also in the rear, especually for 

mobile use where the amps will be subjected to strong vibrations.

Amplifier cooling:

Also pay close attention to the cooling requirements. Never block the 

air vents in the back side and front of the amplifier. Do not install the 

amplifier in a location that is exposed to  direct rays of the sun, or near 

hot appliances or radiators. Excessive heat can adversely affect the 

cabinet and the internal components. Installation of the amplifier in 

a damp or dust environment may result in malfunction or accident. 

If installed in a rack please be sure to open completely the  back 

door. Periodically remove the internal dust by using compressed air 

through the external ventilation holes.

Instalación

El presente manual contiene información importante para la 
operación correcta y en condiciones de seguridad del amplificador. 
Le solicitamos que lea las instrucciones atentamente antes de poner 
en funcionamiento el producto. Si usted tiene alguna consulta, deberá 
comunicarse con el vendedor.

Desembalaje:

Abra en forma cuidadosa la caja en la que se transportó el equipo 
y verifique que no existan daños notorios en la unidad. Cada 
Amplificador de 

Serie 

APX-II

 ha sido enteramente probado e 

inspeccionado antes de salir de fábrica y debería llegar a su poder en 
perfectas condiciones. Si se presentara algún inconveniente con el 
producto, notifique al transportista en forma inmediata. Asegúrese de 
conservar el envoltorio por una eventual inspección.

Contenido:

-Manual del Usuario
-Amplificador de 

Serie 

APX-II

 

(verifique que el número de serie de la 

unidad coincida con aquél que se consigna en el envoltorio) 
-Cable de potencia CA

Montaje del rack:

Los amplificadores de la 

Serie 

APX-II

 están diseñados para montaje 

en rack estándar de 19”, así como también para montaje en “stack”, 
sin necesidad de colocar un gabinete. Utilice 4 tornillos y arandelas a 
los fines de montar los rieles de apoyo para el rack delantero. También 
puede resultar conveniente montar el amplificador mediante su parte 
posterior, especialmente en los casos en los que el equipo será expuesto 
a un uso móvil, o bien cuando podría experimentar vibraciones intensas.

Refrigeración del amplificador:

Deberá prestar especial atención a las recomendaciones que se 
detallan en el presente en materia de refrigeración. Bajo ninguna 
circunstancia deberá obstruir la ventilación tanto de la parte posterior 
como de la parte delantera del amplificador. No instale el equipo en 
un sitio expuesto a los rayos de sol, ni tampoco en las proximidades de 
cualquier fuente de calor. El calor en exceso puede afectar de manera 
adversa al gabinete y a las partes internas del producto. La instalación 
en superficies con abundante polvo o expuestas a  humedad pueden 
ocasionar desperfectos o accidentes. 
De instalarse en un rack, asegúrese de abrir en forma total la puerta 
trasera. Procure quitar el polvo que se acumula en el interior mediante 
la utilización de un compresor, a través de los orificios externos de 
ventilación. 

 


background image

Safety Instructions

When using this electronic device, basic precautions should always 
be taken, including the following:
-Read all the instructions before using the product.
-Do not use this product near water (e.g., near a bathtub, washbowl, 
kitchen sink, in a wet basement, or near a swimming pool, etc.)
-This product should be used only with a cart or stand that will keep 
it level and stable and prevent wobbling.
-This product, in combination with headphones or speakers, may 
be capable of producing sound levels that could cause permanent 
hearing loss. Do not operate for a long period of time at a high volume 
level or at a level that is uncomfortable. If you experience any hearing 
loss or ringing in the ears, you should consult an audiologist.
-The product should be positioned so that proper ventilation is 
maintained. 
-The product should be located away from heat sources such as 
radiators, heat vents, or other devices (including amplifiers) that 
produce heat.
-The product should be connected to a power supply only of the type  
described in the operating instructions or as marked on the product. 
Replace the fuse only with one of the specified type, size, and correct 
rating.
-The power supply cord should: (1) be undamaged, (2) never share 
an outlet or extension cord with other devices so that the outlet´s 
or extension cord´s power rating is exceeded, and (3) never be left 
plugged into the outlet when not being used for a long period of time.
-Care should be taken so that objects do not fall into, and liquids are 
not spilled through, the enclosure´s openings.
-The product should be serviced by qualified service personnel if:
A: The power supply cord or the plug has been damaged.
B: Objects have fallen into, or liquid has been spilled onto the 
product.
C: The product has been exposed to rain.
D: The product does not appear to operate normally or  exhibits a 
marked change in performance.
E: The product has been dropped, or the enclosure damaged.
-Do not attempt to service the product beyond what is described 
in the user maintenance instructions. All other servicing should be 
referred to qualified service personnel.

Product overview

APX-II

 is a power amplifier series with a built in compressor-

limiter to protect your speakers. The series comes with a 
stereo, bridge mono and parallel mono mode selector and 
built-in surge protection. On the rear 

APX-II Series

 provides 

XLR/TRS input & through connectors for signal routing and 
speakon connectors for output wiring.

Instrucciones de seguridad

-Las precauciones que se enuncian a continuación deberán ser 
consideradas siempre que ponga en funcionamiento el  equipo:
- Lea atentamente las instrucciones antes de poner en funcionamiento 
la unidad.
-Evite utilizar el producto en superficies cercanas al agua (a saber, cerca 
de bañaderas, lavatorios, mesada de la cocina, superficies húmedas, 
pileta, entre otros)
-El producto debe ser colocado exclusivamente en superficies firmes y 
estables a los fines de evitar que el equipo pueda deslizarse. 
-Este producto, utilizado en forma simultánea con auriculares y 
parlantes, genera niveles de volumen que pueden ocasionar una pérdida 
permanente de audición. No opere el producto durante períodos 
extensos en un volumen alto o que no resulte confortable. Si usted 
llegara a experimentar alguna molestia auditiva, un zumbido o pérdida 
de audición, deberá consultar con un otorrinolaringólogo.
-El producto debe ser colocado en una posición que permita su adecuada 
ventilación.
-El producto debe ser colocado en espacios que no se encuentren 
próximos a fuentes de calor, tales como radiadores, estufas u otros 
aparatos (incluso amplificadores).
-El producto debe ser conectado al suministro eléctrico de las 
características que se consignan en las instrucciones de uso o en el 
producto mismo. Los fusibles deberán ser reemplazados por otros que 
reúnan las especificaciones en cuanto a tipo, tamaño y potencia.
-El cable de suministro eléctrico debe reunir las siguientes condiciones: 
1) no estar dañado, 2) nunca deberá compartir la toma de corriente 
o cable de extensión con otros equipos, de manera tal que la potencia 
del toma corriente o del cable se vea saturada y 3) nunca deberá dejar 
el equipo enchufado cuando éste no sea utilizado por extensos períodos 
de tiempo. 
-Procure evitar que caigan objetos o se derramen líquidos sobre el 
aparato. 
-El producto deberá ser inspeccionado por personal calificado en el caso 
de que:
A: Se hubiere dañado el cable de suministro eléctrico o el enchufe.
B: Se hubiesen caído objetos o se hubiere derramado líquido sobre el 
equipo.
C: El equipo hubiese sido expuesto a condiciones de lluvia.
D: Se percibiera que el equipo no funciona de modo habitual o muestra 
un cambio notorio en su rendimiento. 
E: El producto se hubiere caído o el envoltorio estuviere dañado.
-No intente reparar el producto más allá de las recomendaciones que 
se especifican en la sección de mantenimiento. Cualquier otro servicio 
deberá ser prestado por personal calificado a tales efectos.

Descripción del producto

APX-II 

es una serie de amplificadores profesionales con un sistema 

de compresión-limitación incorporado para proteger los altavoces. 
La serie viene con un selector para elegir entre salida estéreo, 
mono puente y mono paralelo, y una función de protección contra 
sobretensiones. En la parte posterior, la serie 

APX-II 

proporciona 

conectores XLR / TRS para la entrada y salida de señal y conectores 
speakon para las salidas de señal potenciadas.

 


background image

Specifications

APX-II 300

Output

Rated output power (8-Ohm): 2 x 100W

Rated output power (4-Ohm): 2 x 150W

Rated output power (Bridge @ 8-Ohm): 300W

Performance 

Input Impedance: 10K ohm balanced to ground

Frequency Response: 15Hz~25KHz

THD: <0.03%, +4 dBu @ 1KHz, unity gain

Slew Rate: 40V/uS

Signal to noise ratio: >102dB

Damping factor (1Khz@8 Ohm): >400:1

Protections: Full short-circuit, Open-circuit, Thermal, Soft-

Start, DC voltage, Sub/Ultrasonic and RF

Connectors & backpanel controls

2 balanced female XLR-3

2 6.35 mm. TRS Jack

2 speakon speaker outputs

2 pairs of binding posts 

Input sensitivity selector: 0.77V / 1.0V / 1.44V

Mode selector: Parallel, Stereo & Bridge

Ground: Lift & Gnd

Electrical

Input voltage range: AC100–240V, 50-60Hz

Physical

Cooling: Front-to-back via 2 variable-speed fans

Dimensions: 482x289x88.8 mm. / 19x11.3x3.5 in.

Weight: 8 Kg. / 17.6 Lbs.

Especificaciones

APX-II 300

Potencia de salida

Potencia de salida nominal (8-Ohm): 2 x 100W

Potencia de salida nominal (4-Ohm): 2 x 150W

Potencia de salida en puente  (8-Ohm): 300W

Desempeño

Impedancia de entrada: 10K ohm balanceada
Respuesta en frecuencia: 15Hz~25KHz
THD: <0.03%, +4 dBu @ 1KHz, ganancia unitaria
Slew rate: 40V/uS
Relación señal/ruido: >102dB
Factor de amortiguamiento (1Khz@8 Ohm): >400:1
Protecciones: Protección completa ante corto circuito, circui-
to abierto, sobrecarga térmica, encendido gradual, voltaje DC, 

sub/ultrasónico y RF

Conectores y controles del panel trasero

2 entradas XLR-3 balanceadas

2 6.35 mm. TRS Jack

2 salidas de altavoz speakon

2 pares de borneras de conexión de salida

Selector de sensibilidad de entrada: 0.77V / 1.0V / 1.44V

Selección de modo: Paralelo, estéreo & puente

Tierra: Lift & Gnd

Eléctrico

Rango de voltaje de entrada: AC100–240V, 50-60Hz

Físico

Refrigeración: Anterior-a-posterior a través de ventiladores de 
2 velocidades.
Dimensiones: 482x289x88.8 mm. / 19x11.3x3.5 in.
Peso: 8 Kg. / 17.6 Lbs.

 


background image

APX-II 600

Output

Rated output power (8-Ohm): 2 x 200W

Rated output power (4-Ohm): 2 x 300W

Rated output power (Bridge @ 8-Ohm): 600W

Performance 

Input Impedance: 10K ohm balanced to ground

Frequency Response: 15Hz~25KHz

THD: <0.03%, +4 dBu @ 1KHz, unity gain

Slew Rate: 40V/uS

Signal to noise ratio: >102dB

Damping factor (1Khz@8 Ohm): >400:1

Protections: Full short-circuit, Open-circuit, Thermal, Soft-

Start, DC voltage, Sub/Ultrasonic and RF

Connectors & backpanel controls

2 balanced female XLR-3

2 6.35 mm. TRS Jack

2 speakon speaker outputs

2 pairs of binding posts 

Input sensitivity selector: 0.77V / 1.0V / 1.44V

Mode selector: Parallel, Stereo & Bridge

Ground: Lift & Gnd

Electrical

Input voltage range: AC100–240V, 50-60Hz

Physical

Cooling: Front-to-back via 2 variable-speed fans

Dimensions: 482x289x88.8 mm. / 19x11.3x3.5 in.

Weight: 10 Kg. / 22 Lbs.

APX-II 600

Potencia de salida

Potencia de salida nominal (8-Ohm): 2 x 200W

Potencia de salida nominal (4-Ohm): 2 x 300W

Potencia de salida en puente  (8-Ohm): 600W

Desempeño

Impedancia de entrada: 10K ohm balanceada
Respuesta en frecuencia: 15Hz~25KHz
THD: <0.03%, +4 dBu @ 1KHz, ganancia unitaria
Slew rate: 40V/uS
Relación señal/ruido: >102dB
Factor de amortiguamiento (1Khz@8 Ohm): >400:1
Protecciones: Protección completa ante corto circuito, circui-
to abierto, sobrecarga térmica, encendido gradual, voltaje DC, 
sub/ultrasónico y RF

Conectores y controles del panel trasero

2 entradas XLR-3 balanceadas

2 6.35 mm. TRS Jack

2 salidas de altavoz speakon

2 pares de borneras de conexión de salida

Selector de sensibilidad de entrada: 0.77V / 1.0V / 1.44V

Selección de modo: Paralelo, estéreo & puente

Tierra: Lift & Gnd

Eléctrico

Rango de voltaje de entrada: AC100–240V, 50-60Hz

Físico

Refrigeración: Anterior a posterior a través de los ventiladores 
de 2 velocidades.
Dimensiones: 482x289x88.8 mm. / 19x11.3x3.5 in.
Peso: 10 Kg. / 22 Lbs.

 


background image

APX-II 800

Output

Rated output power (8-Ohm): 2 x 250W

Rated output power (4-Ohm): 2 x 410W

Rated output power (Bridge @ 8-Ohm): 820W

Performance 

Input Impedance: 10K ohm balanced to ground

Frequency Response: 15Hz~25KHz

THD: <0.03%, +4 dBu @ 1KHz, unity gain

Slew Rate: 40V/uS

Signal to noise ratio: >102dB

Damping factor (1Khz@8 Ohm): >400:1

Protections: Full short-circuit, Open-circuit, Thermal, Soft-

Start, DC voltage, Sub/Ultrasonic and RF

Connectors & backpanel controls

2 balanced female XLR-3

2 6.35 mm. TRS Jack

2 speakon speaker outputs

2 pairs of binding posts 

Input sensitivity selector: 0.77V / 1.0V / 1.44V

Mode selector: Parallel, Stereo & Bridge

Ground: Lift & Gnd

Electrical

Input voltage range: AC100–240V, 50-60Hz

Physical

Cooling: Front-to-back via 2 variable-speed fans

Dimensions: 482x369x88.8 mm. / 19x14.9x3.5 in.

Weight: 12 Kg. / 26.4 Lbs.

APX-II 800

Potencia de salida

Potencia de salida nominal (8-Ohm): 2 x 250W

Potencia de salida nominal (4-Ohm): 2 x 410W

Potencia de salida en puente  (8-Ohm): 820W

Desempeño

Impedancia de entrada: 10K ohm balanceada
Respuesta en frecuencia: 15Hz~25KHz
THD: <0.03%, +4 dBu @ 1KHz, ganancia unitaria
Slew rate: 40V/uS
Relación señal/ruido: >102dB
Factor de amortiguamiento (1Khz@8 Ohm): >400:1
Protecciones: Protección completa ante corto circuito, circui-
to abierto, sobrecarga térmica, encendido gradual, voltaje DC, 
sub/ultrasónico y RF

Conectores y controles del panel trasero

2 entradas XLR-3 balanceadas

2 6.35 mm. TRS Jack

2 salidas de altavoz speakon

2 pares de borneras de conexión de salida

Selector de sensibilidad de entrada: 0.77V / 1.0V / 1.44V

Selección de modo: Paralelo, estéreo & puente

Tierra: Lift & Gnd

Eléctrico

Rango de voltaje de entrada: AC100–240V, 50-60Hz

Físico

Refrigeración: Anterior a posterior a través de los ventiladores 
de 2 velocidades.
Dimensiones: 482x369x88.8 mm. / 19x14.9x3.5 in.
Peso: 12 Kg. / 26.4 Lbs.

 


background image

APX-II 1200

Output

Rated output power (8-Ohm): 2 x 400W

Rated output power (4-Ohm): 2 x 640W

Rated output power (Bridge @ 8-Ohm): 1280W

Performance 

Input Impedance: 10K ohm balanced to ground

Frequency Response: 15Hz~25KHz

THD: <0.03%, +4 dBu @ 1KHz, unity gain

Slew Rate: 40V/uS

Signal to noise ratio: >102dB

Damping factor (1Khz@8 Ohm): >400:1

Protections: Full short-circuit, Open-circuit, Thermal, Soft-

Start, DC voltage, Sub/Ultrasonic and RF

Connectors & backpanel controls

2 balanced female XLR-3

2 6.35 mm. TRS Jack

2 speakon speaker outputs

2 pairs of binding posts 

Input sensitivity selector: 0.77V / 1.0V / 1.44V

Mode selector: Parallel, Stereo & Bridge

Ground: Lift & Gnd

Electrical

Input voltage range: AC100–240V, 50-60Hz

Physical

Cooling: Front-to-back via 2 variable-speed fans

Dimensions: 482x369x88.8 mm. / 19x14.9x3.5 in.

Weight: 14 Kg. / 30.8 Lbs.

APX-II 1200

Potencia de salida

Potencia de salida nominal (8-Ohm): 2 x 400W

Potencia de salida nominal (4-Ohm): 2 x 640W

Potencia de salida en puente  (8-Ohm): 1280W

Desempeño

Impedancia de entrada: 10K ohm balanceada
Respuesta en frecuencia: 15Hz~25KHz
THD: <0.03%, +4 dBu @ 1KHz, ganancia unitaria
Slew rate: 40V/uS
Relación señal/ruido: >102dB
Factor de amortiguamiento (1Khz@8 Ohm): >400:1
Protecciones: Protección completa ante corto circuito, circui-
to abierto, sobrecarga térmica, encendido gradual, voltaje DC, 
sub/ultrasónico y RF

Conectores y controles del panel trasero

2 entradas XLR-3 balanceadas

2 6.35 mm. TRS Jack

2 salidas de altavoz speakon

2 pares de borneras de conexión de salida

Selector de sensibilidad de entrada: 0.77V / 1.0V / 1.44V

Selección de modo: Paralelo, estéreo & puente

Tierra: Lift & Gnd

Eléctrico

Rango de voltaje de entrada: AC100–240V, 50-60Hz

Físico

Refrigeración: Anterior a posterior a través de los ventiladores 
de 2 velocidades.
Dimensiones: 482x369x88.8 mm. / 19x14.9x3.5 in.
Peso: 14 Kg. / 30.8 Lbs.

 


background image

Front & rear connections

Front panel:

1) Power switch:

To turn the unit ON or OFF, press the upper or lower portion of this 
button. Before turning on the amplifier, check all connections and turn 
down the level controls. A momentary muting is normal when turning 
the amplifier on or off.
Caution: Always turn on your power amplifier last, after all your other 
connected equipment, and always turn off your power amplifier before 
your other connected equipment)

2) Power led indicators:

These LEDs iluminate when the power is turned “ON”.

3) Clip led indicators:

These LEDs illuminate if any section of the power amplifier´s 
output are within 3dB of clipping. Occasional blinking of the LEDs 
are acceptable, but if they remain on more than intermittenly you 
should turn down either the power amplifier´s level controls or 
reduce the output level of the preceding component to avoid 
audible distortion.

4) Protect led indicators:

These LEDs illuminate if the power amplifier´s output connection 
is shorted, the load impedance is too low. Or if there is an internal 
malfunction when either of these LEDs is lit up, turn OFF the power 
and check the output´s connection to verify that it is correct, then turn 
ON the power again.

5) Parallel led indicators:

These LEDs illuminate when the MODE is turned “PARALLEL”.

6) Bridge led indicators:

These LEDs illuminate when the MODE is turned “BRIDGE”.

7) Level controls:

These control the level of signal coming into each channel. The 
actual voltage attenuation of the amplifier is shown in dB. Turn 
these controls counterclockwise if the limit LEDs illluminate 
steadily. Indicating a too strong input signal. 

Conexión de panel frontal y posterior

Panel frontal:

1) Interruptor de Potencia:

A los efectos de encender (ON) y apagar (OFF) la unidad, presione la 

parte superior o inferior del botón mencionado. Antes de encender el 

amplificador verifique todas las conexiones y baje los controladores de 

nivel. Al momento de encender la unidad, es normal que se produzca 

cierto silencio o distorsión.

Precaución: Es importante que siempre, antes de encender el 

amplificador, todas las conexiones del equipo se encuentren 

conectadas. A la inversa, a los fines del apagado, primero deberá 

desconectar el amplificador de potencia y luego el resto de las piezas. 

2) Indicadores LED de potencia:

Estos LEDs se iluminan cuando se enciende el equipo.

3) Indicadores LED de picos:

Estos Leds se iluminan en el caso de que cualquier sección de la salida 
de potencia del amplificador se encuentre dentro dentro de los 3 dB 
del clipeo. El parpadeo ocasional de dicho LED es aceptable, pero si 
dicho parpadeo persiste usted debe bajar el controlador de nivel del 
amplificador o del equipamiento que a él tenga conectado para evitar 
la distorsión sonora.  

4) Indicadores LED de protección:

Estos LEDs se iluminan en el caso de que se produzca un cortocircuito 
en la conexión de salida del amplificador, cuando la impedancia es 
demasiado baja, o bien si algún componente interno del sistema no 
estuviese funcionando de manera adecuada. Si alguno de estos LEDs 
se iluminara, desenchufe el equipo y verifique que la conexión de salida 
esté funcionado de manera adecuada. Luego, encienda el equipo.

5) Indicadores LED de paralelo:

Estos LEDs se iluminarán en los casos en los que la función (MODE) se 

encuentre activada en paralelo (PARALLEL).

6) Indicadores LED de puente:

Estos LEDs se iluminarán en los casos en los que la función (MODE) se 

encuentre activada en puente (BRIDGE). 

7) Controladores de nivel:

Los controladores de nivel controlan la intensidad de la señal que ingresa 

en cada canal. Mediante el dB se puede conocer la atenuación real del 

voltaje del amplificador. Estos controladores deberán ser colocados en 

sentido contrario a las agujas del reloj en los supuestos en los que los 

LEDs generen luz en forma constante, ya que esto indica una señal de 

entrada demasiado intensa.

5

6

3  4 

3  4 

 


background image

Rear panel:

Power connector:

The cord connector is used to connect the AC power source to your 
power amplifier.
(Caution: Always operate the unit with the AC ground wire connected 
to the electrical system ground)

Fuse:

Fuse holders for 5A-15A/250V fuses. If these fuses continuosly blow, 
shut off the unit and have it serviced by qualified service personnel.

Ground lift switch:

Switch up to disconnect the chassis from ground if necessary to 
eliminate hum caused by ground loops.

Sensitivity selector switch:

The 

APX-II

 Series amplifiers offer 3 sensitivity of operation: 0.7V 1.0V 

& 1.44V.

L/R Channel output connectors:

Connections are as described on the rear panel and in the 
CONNECTIONS section on page 7 of this manual.

Balanced input connectors (1/4” TRS & XLR):

These 1/4” (6.3mm) TRS (Tip/Ring/Sleeve) phone jacks and XLR 
connectors are compatible with balanced inputs and are wired as 
Tip/Pin 3 = (-), Ring/Pin = (+), and Sleeve/Pin 1 = Ground. Since the 
TRS phone jacks and XLR connectors are internally wired in parallel, 
you can parallel this unit with another amplifier by using either 
the LINE1/4” jack or the XLR (depending on which you are using to 
input your signal) to output the signal to the input connectors of 
the other amplifier.
The 1/4” TRS phone jacks  can also be used for unbalanced inputs. 
For TRS phone plugs, simply connect the Ring to the Sleeve 
(ground). For 1/4” TS phone plugs, no chance is necessary however 
signal.  Balanced connections are recommended as they are less 
prone to AC hum. For long cable runs a source output impedance of 
less than 600 ohms is needed to avoid signal loss. For short cable 
runs an unbalanced signal input should be suitable. For stereo 
(two-channel) operation, use the inputs for both CH-1 and CH-2; 
for parallel or bridged mono operation, use only CH-1 INPUT. (See 
MODE SELECTOR SWITCH below for more explanation).

Panel posterior:

Conexiones:

El cable de conexión se utiliza con el propósito de conectar la fuente de 
potencia CA al amplificador de potencia.  
(Precaución: Siempre opere la unidad respetando las conexiones 
apropiadas.)

Fusible:

Utilice portafibles para fusibles 5A-15A/250V. En el caso de que los fusibles  

se fundiesen con frecuencia, apague la unidad y consulte con personal 

calificado. 

Interruptor de conexión a tierra:

Para desconectar el chasis del amplificador de la línea de tierra y de este 

modo eliminar los zumbidos provocados por bucles de tierra, mueva el 
interruptor hacia arriba. 

Interruptor selector de sensibilidad:

El Amplificador de Serie 

APX-II

 permite la operación en tres niveles 

diferentes de sensibilidad, a saber, 0.7 V, 1.01 V & 1.44 V. 

Conectores de salida canal I/D:

Las conexiones aparecen ilustradas en el gráfico del panel posterior de la 

página 8, como así también en la sección de Conexiones, en la página 11 
del manual.

Conectores de entrada balanceada (1/4” TRS & xls):

Estos conectores plug 1/4” (6.3 mm) TRS (punta, anillo, malla) y XLR 

son compatibles con las entradas balanceadas y son cableados de la 

siguiente manera: Hilo de Conexión/Pin 3 = (-), Anillo/Pin 2 = (+) y Malla/

Pin 1 = tierra. Dado que los conectores TRS Plug y XLR se encuentran 

internamente cableados en paralelo, usted podrá colocar esta unidad 

en paralelo con otro amplificador mediante la utilización de la línea 1/4” 

jack o el XLR (según cuál se utilice a los efectos de la entrada de señal) con 

el propósito de emitir la señal de salida hacia los conectores de entrada 

de otro amplificador.

Los plugs TRS 1/4” también pueden ser utilizados para entradas no 

balanceadas. En los casos de plugs TRS, sólo deberá conectar el anillo a 

la malla (tierra). Para plugs 1/4” TS no se requiere introducir ningún tipo 

de modificación, más allá del tipo de señal. Se recomienda la utilización 

de conexiones balanceadas, dado que éstas son menos propensas a 

inducir zumbidos de CA. Los cables largos  requieren de una impedancia 

de salida de menos de 600 ohms, para prevenir la pérdida de señal. Las 

señales de entrada no balanceada pueden utilizarse en los casos de 

cables cortos.

Para operaciones en estéreo (dos canales), utilice las entradas de los 

canales 1 y 2; para operaciones mono en paralelo o en puente, utilice la 

entrada del canal 1 (para una explicación más detallada, vea la sección 

que sigue, en materia de Selección de Funciones mediante Interruptor).   

1 1 

1 1 

8

13 10

14

9

12

 


background image

Selección de Funciones mediante Interruptor:

La Serie 

APX-II

 cuenta con tres funciones distintas, a saber, en 

PARALELO, ESTÉREO & PUENTE. Para seleccionar cualquiera de estas 

aplicaciones, simplemente deslice el interruptor hacia la posición 

deseada.

-ENTRADA (MONO) EN PARALELO:  
Esta función permite que ambos canales operen en paralelo con la 
misma señal, sin necesidad de utilizar un cable Y. Bajo esta modalidad, 
las entradas para ambos canales se encuentran conectadas 
internamente. En consecuencia, sólo se requerirá alimentar la señal 
en un canal. Asimismo, este mecanismo le permitirá generar de 
manera sencilla conexiones en cadena con otros amplificadores, 
utilizando el otro canal de entrada del conector. Tenga en cuenta 
que no debe seleccionar la función bajo análisis en los casos en los 
que la alimentación del amplificador se realice mediante 2 señales 
separadas. Asimismo, los cables balanceados y no balanceados no 
deben ser utilizados en la misma instalación. La utilización en forma 
simultánea podría desequilibrar todas las conexiones en los casos de 
conexiones en cadena, lo que podría generar  zumbidos.
-ENTRADA ESTÉREO:
En general, esta función es la que se utiliza con mayor frecuencia y 
permite el control independiente de 2 señales separadas,  por ejemplo, 
la reproducción de dos canales estéreo, la mezclas entre principal y 
monitor y las operaciones biamplificadas (frecuencias graves para un 
canal y agudas para otro canal).
-MODO (MONO) PUENTE:
Esta función combina la potencia de ambos canales para activar un 
sólo parlante. Como resultado, el amplificador genera una potencia 
de picos cuatro veces más alta y una  potencia sostenida tres veces 
más significativa hacia 4 u 8 parlantes de 8 ohm que aquella generada 
por cada canal en forma autónoma en las funciones estéreo y paralelo. 
Tenga en cuenta que en esta función, el amplificador puede abastecer 
al parlante de una potencia elevada. Cerciórese de que el parlante, 
los conectores y los cables puedan tolerar dicha potencia de salida. 
La exigencia en exceso en la potencia de salida durante períodos 
prolongados respecto de parlantes de 4 ohm puede generar que 
el fusible principal se funda. Por este motivo, debe tomar todas las 
precauciones necesarias para evitar la sobrecarga del amplificador 
en este tipo de operaciones. Para activar la función mono puente, 
conecte la señal de entrada a la entrada del  Canal 1.

Ventilación:

La velocidad del ventilador se modifica de manera automática con el objeto 
de mantener la temperatura apropiada para el funcionamiento adecuado de 
la unidad.

Mode selector switch:

The 

APX-II

 Series amplifiers offer 3 modes of operation: PARALLEL, 

STEREO & BRIDGED. Slide the switch to one of the three positions for 

your application.

-PARALLEL (MONO) INPUT:

This mode allows both channels to operate in parallel with the 

same signal and without requiring a Y-cord. In this mode the 

inputs for both channels are internally connected, so that you 

only need to feed a signal into one of the channels. This still 

allows independent level control of each channel. It also enables 

easy “daisy-chaining” with other amps by using the other channel 

of input connectors. (Note: Do not select this “Parallel” mode 

when feeding the amplifier with 2 separate signals). (Note: Do 

not use both unbalanced and balanced cables in the same set-up 

as that can unbalance all the connections when daisy-chaining, 

resulting in hum.)

-STEREO INPUT:

This is the most common mode generally used, and allows 

independent control of 2 separate signals such as stereo 

playback, main and monitor live mixes, and bi-amp operation 

(highs in one channel and lows in the other).

-BRIDGED MONO:

This mode combines the power of both channels to drive a single 

speaker. In this mode the amp produces 4 times the peak power 

and 3 times the sustained power into a 4 or 8 ohm speaker than 

each channel can deliver separately in stereo or parallel mode.

(CAUTION: In this mode the amplifier can deliver high power into 

a speaker. Make super that the speaker, connectors and wiring 

can handle this output. Note that for prolonged overdriven 

outputs into a 4 ohm speaker the mains fuse may blow, so care 

must be taken not to overload the amplifier in such operation).

Connect the input signal to CH-1 input for bridged mono 

operation.

Ventilation holes:

The fan speed is varied automatically to mantain the proper 

internal operating temperature.

 


background image

Conexiones:

Las instrucciones que a continuación se detallan 

describen los mecanismos más comunes para instalar 

un amplificador al sistema de sonido:

-Antes de realizar cualquier tipo de conexión, apague el 

interruptor de potencia del amplificador. 

-Los Amplificadores de Serie 

APX-II

 pueden ser 

instalados en cualquiera de los siguientes modos 

de operación: estéreo, mono puente, o en paralelo. 

Los gráficos expuestos a continuación ilustran las 

pautas que usted deberá tener en cuenta a los fines de 

conectar las conexiones de parlantes que desee. Tenga 

en cuenta que los daños generados en los parlantes 

como consecuencia del cableado inconveniente, el uso 

inadecuado del amplificador o el exceso de potencia no 

se encuentran cubiertos. 

- M o d o   E s t é r e o   ( d o s   c a n a l e s ) :

A   l o s   f i n e s   d e   p o s i c i o n a r   e l   a m p l i f i c a d o r   e n   m o d o 
e s t é r e o   d e b e rá ,   e n   p r i m e ra   i n s t a n c i a ,   a p a g a r   l a 
u n i d a d .   L u e g o ,   d e s l i c e   e l   I n t e r r u p t o r   d e   s e l e c c i ó n 
d e   m o d o   ( M O D E   S E L E C TO R   S W I TC H )   ( í t e m   1 4   d e l 
g rá f i c o   d e   l a   p á g i n a   8 )   h a s t a   l a   p o s i c i ó n   c e n t ra l 
( S T E R E O )   y   c o n e c t e   e l   c a b l e a d o   d e   e n t ra d a / s a l i d a 
t a l   c o m o   s e   i l u s t ra   e n   l a   g rá f i c o   q u e   a   c o n t i n u a c i ó n 
s e   i l u s t ra . 

Connections:

T h e   fo l l ow i n g   i n s t r u c t i o n s   d e s c r i b e   t h e   m o s t   co m m o n 

wa y s   to   i n s ta l l   yo u r   a m p l i f i e r   i n to   a   s o u n d   s y s te m .

-Tu r n   o f f   t h e   a m p l i f i e r   p owe r   s w i tc h   b e fo re   m a k i n g 

a n y   co n n e c t i o n s .

-T h e  

APX

  S e r i e s   a m p l i f i e rs   m a y b e   o p e ra te d   i n   o n e 

o f   t h re e   m o d e s   ( s te re o,   b r i d ge d - m o n o,   a n d   pa ra l l e l 

m o n o ) .   Re fe r   to   t h e   fo l l ow i n g   w i r i n g   d i a g ra m s   fo r   t h e 

s p e ke r   co n n e c t i o n s   yo u   w i s h   to   m a ke .

( N o te :   P R O   S y s te m s   a s s u m e s   n o   l i a b i l i t y   fo r   d a m a ge d 

s p ea ke rs   re s u l t i n g   f ro m   i m p ro p e r   w i r i n g ,   ca re l e s s 

a m p l i f i e r   u s e ,   o r   ove r   p owe r i n g . )

- S t e r e o   ( t w o - c h a n n e l )   m o d e :

To   p u t   t h e   a m p l i f i e r   i n t o   s t e r e o   m o d e ,   f i r s t   t u r n 

t h e   a m p l i f i e r   o f f,   t h e n   s l i d e   t h e   M O D E   S E L E C TO R 

S W I TC H   ( 1 3 )   t o   t h e   m i d d l e   “ S T E R E O ”   p o s i t i o n ,   a n d 

p r o p e r l y   c o n n e c t   t h e   i n p u t /o u t p u t   w i r i n g   a s   s h o w n .

 


background image

-Modo (Mono) en Paralelo:

A los fines de posicionar el Amplificador en modo Paralelo 
deberá, en primera instancia, apagar la unidad. Luego, 
deslice el Interruptor de selección de modo (MODE SELECTOR 
SWITCH) (ítem 14 del gráfico de la página 8) hasta la posición 
superior (PARALLEL MONO) y conecte el cableado de entrada/
salida de la forma que se ilustra en el gráfico a continuación. 
La señal en cualquier conector de entrada activará ambos 
canales en forma directa. Asimismo, podrá conectar la señal 
de entrada a otros amplificadores, mediante la utilización de 
los jacks de entrada que aún se encuentren disponibles. 
Como ya se mencionara en las páginas que anteceden, no 
debe seleccionar la presente función en los casos en los 
que la alimentación del amplificador se realice mediante 2 
señales separadas.

-Parallel (Mono) Mode:

To put the amplifier in parallel-mono mode, first turn the 

amplifier off, then slide the MODE SELECTOR SWITCH (13) to 

the top “PARALLEL (MONO)” position and properly connect 

the input/output wiring as shown. A signal into any input 

connector will drive both channels directly. You can patch 

the input signal on to any other amps using any of the 

remaining input jacks.

(Note: Do not use the “PARALLEL (MONO)” switch when 

feeding the amp 2 separate signals).

 


background image

-Bridge Mono Mode:

To   p u t   t h e   a m p l i f i e r   i n   b r i d g e   m o n o   m o d e ,   t u r n   t h e 

a m p l i f i e r   o f f   a n d   s l i d e   t h e   M O D E   S E L E C TO R   S W I TC H 

( 1 3 )   t o w a r d   t h e   b o t t o m   “ B R I D G E D ”   p o s i t i o n   a n d 

p r o p e r l y   c o n n e c t   t h e   i n p u t /o u t p u t   w i r i n g   a s   s h o w n . 

T h e   s i g n a l   i s   i n p u t   i n t o   C H - 1 .   K e e p   t h e   l e v e l   c o n t r o l 

o f   c h a n n e l   “ 2 ”   t u r n e d   c o m p l e t e l y   d o w n   ( c o u n t e r 

c l o c k   w i s e ) .

( N o t e :   T h i s   m o d e   p r o d u c e s   a   l a r g e   a m o u n t   o f   p o w e r. 

B e   s u r e   t h a t   y o u r   w i r i n g   a n d   s p e a k e r   c a n   h a n d l e   i t ) .

-Modo (Mono) en Puente:

A los fines de posicionar el Amplificador en modo puente 

deberá, en primera instancia, apagar la unidad. Luego, 

deslice el Interruptor de selección de modo (MODE SELECTOR 

SWITCH) (ítem 14 del gráfico de la página 8) hasta posición “en 

puente” (BRIDGED) y conecte el cableado de entrada/salida 

de la forma que se ilustra en el gráfico a continuación. Esta 

función utiliza la entrada del Canal 1. Baje por completo el 

controlador de nivel del Canal 2 (en el sentido contrario a las 

agujas del reloj).  En esta función, tal como se mencionara en 

las páginas que anteceden, el amplificador puede abastecer 

al parlante de una potencia elevada. Cerciórese de que el 

parlante, los conectores y los cables puedan tolerar dicha 

potencia de salida.

 


background image

Diagrama de bloques:

Block diagram:

 


background image

FOR MORE INFO ON THIS PRODUCT PLEASE CHECK WWW.TEC-SHOW.COM /

PARA MAS INFORMACION SOBRE ESTE PRODUCTO VISITE 

WWW.TEC-SHOW.COM